Salud Oral
La salud oral y la apariencia estética dental tiene mayor protagonismo hoy, siendo una razón mas por la cual el aclaramiento dental es mas solicitado que en la última década. Al volverse mas popular, también se han descuidado factores éticos, y biológicos que pueden afectar delicadamente a nuestros pacientes.
Actualmente, tanto los adultos mayores como los adultos jóvenes están muy preocupados por la apariencia estética de sus dientes, lo cual tiene mucho que ver con el ser más aceptado socialmente, en el trabajo y hasta en el vida familiar, siendo un motivo más para que las personas exijan tener los dientes más blancos. Tanto es así, que los tratamientos de aclaramiento dental ha aumentado en un 25% en los últimos 5 años.
Creo que nuestra misión como odontólogos, al hacer una cita de valoración cosmética, es enseñarle a nuestros pacientes las diferentes causas de tener los dientes amarillos o oscurecidos, y que así aprendan a diferenciar si un aclaramiento dental en el consultorio odontológico es suficiente para el caso específico.
“Aunque el aclaramiento dental parece ser un tratamiento simple de realizar y con pocas consecuencias, no lo es y no se debe tomar a la ligera”.


Consultas Frecuentes
Una de las consultas más frecuentes para aclaramiento dental son los traumatismos no tratados efectivamente, por ejemplo, golpes durante la niñez que con el tiempo provocan la paulatina muerte o necrosis del diente, que se va tornando de un color gris verduzco y que sabemos que no se soluciona con un simple blanqueamiento dental. Otra cosa muy diferente es que nuestros pacientes tengan una dieta con altos insumos de alimentos cítricos o bebidas carbonatadas, que afectan directamente el esmalte dental, facilitan la aparición de manchas y, por último, está la acción del café, el cigarrillo y tabaco, y si a esto le adicionamos la falta de higiene oral, sabemos que el color natural de los dientes se verá afectado negativamente.
La ingesta de algunos medicamentos a la edad en que los dientes están en formación, también puede generar una hipoplasia o mala formación del esmalte, generando que los dientes tengan un tono gris general, lo que es bastante difícil de blanquear con un simple aclaramiento dental.
Al hablar de un factor genético podemos señalar que el grosor del diente también es relevante. Los dientes más blancos son los que poseen una capa de esmalte más gruesa, pero si tenemos un diente grande con espesor grueso de dentina y un esmalte muy delgado, ese diente será de color más amarillento
Tendencias

Por lo tanto, si bien la demanda de blanqueamiento dental de los pacientes es alta y los odontólogos tenemos la obligación de educar a nuestros pacientes, tanto en la biología del color natural de los dientes como en la biología de las estructuras que componen los tejidos del diente y a la vez advertirles de los efectos secundarios, como el aumento de la sensibilidad causada por la deshidratación de los tejidos dentarios, la posibilidad de regresión, explicar las diferentes opciones de tratamiento, los diferentes tipos de aclaramiento dental profesional y casero.
Es transcendental que los odontólogos justiprecien cuál de las opciones es la más adecuada para sus pacientes, teniendo en cuenta los costos biológicos si no se hace una buena planeación del tratamiento y por consiguiente una excelente aplicación del protocolo de cada tipo de aclaramiento dental.
vea el articulo completo en: https://la.dental-tribune.com/news/dientes-blancos/